miércoles, 23 de septiembre de 2015

El instituto cultural cabañas.


1 comentario:

  1. Es un edificio neoclasico emblemático de la ciudad mexicana de Guadalajara. sirvió como hogar de huérfanos de ancianos enfermos etc. de 1810 a 1980 en su interior se encuentran unos de los murales mas importantes de Jose Clemente Orozo la verdad están hermosos bien diseñados y con grandes significados están ubicados casi todos en las bóvedas están murales como el caballo de dos cabezas, el demonio, el rey etc. en 1997 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. primero fue llamado casa de la caridad y misericordia fue por el obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo quien llega de España a la capital de Nueva Galicia en 1796 ocupando el lugar de Fray Antonio Alcalde el objetivo del obispo era crear una casa de personas de la calle por eso el rey Carlos IV ordeno la ampliación de este.El diseño se debe a uno de los mejores arquitectos de ese tiempo que fue Manuel Tolsa la construcción se inicio en 1805 y sin ser terminada se empezó a trabajar en 1810 la capilla fue lo ultimo que se realizo y la obra termino en 1845 la administración la tenían unas hermanas la verdad es muy hermoso ir a visitarlo porque en ella no nomas se encuentran las obras de Jose sino de mas personas.

    ResponderEliminar